No pasa ni una semana sin que los medias nos informen del suicidio de asalariados en su lugar de trabajo, especialmente en las grandes empresas, bien sea en el sector público o en el sector privado.
De hecho, los ataques a la “Salud mental” en relación con los riesgos “psicosociales” son cada vez mas frecuentes y afectan una proporción creciente de la población activa, todas categorías de asalariados confundidas. La prevención de estos riesgos pertenece claramente al campo de la Salud en el trabajo, y, más precisamente, aunque no sean los únicos que tienen que intervenir en este campo, a los Profesionales de los Servicios de Salud en el trabajo, y a los Médicos del trabajo por empezar.
Durante estos últimos años, varios informes puntualizaron esta cuestión, evidenciando con mayor precisión los ataques a la Salud mental y sus transposiciones en términos de estrés, de acoso moral, de burn-out, de suicidios, etc.
Demasiado a menudo desgraciadamente, la dimensión “colectiva” del problema esta disimulada tras la implantación de métodos de lucha “individuales”, soluciones de segunda en varios casos, retrasando de hecho, en nombre de la competitividad de les Empresas, la implantación de verdaderas políticas de Prevención.
Se llega hasta olvidar la Virtud principal del Trabajo, factor imprescindible para la construcción y el equilibrio del Ser humano y de la Sociedad, así como los Valores promovidos por los Profesionales de la Salud en el trabajo y los Médicos del trabajo en particular, valores que deben no sólo ser preservados sino también ser promovidos.
Si estas constataciones no se toman en consideración, si el Estado no coloca un marco que permita a las Empresas y a los Asalariados asumir sus responsabilidades, arriesgamos encontrarnos rápida y duraderamente frente a una ecuación insoportable:
« Enfoque individual + falta de Ética = iniquidad + ineficacia ».
Gabriel PAILLEREAU
Copyright epHYGIE noviembre 2011
Reservados todos los derechos de reproducción

Santé et travail : repenser les liens (Colloque organisé le 29 janvier 2016 par l’Association TSST)
Deuxième Colloque Regards croisés sur la Santé au travail : Manager la Santé au travail par temps de crise
Troisième Colloque « Regards croisés sur la Santé au travail », fin 2015 ou début 2016, Paris
Laisser un commentaire